En Gor, cada Casta tiene unos Códigos, normas que marcan la conducta de los miembros de esa Casta, les diferencian de otros y, sobretodo, son la base del comportamiento de cada persona.
Los Códigos no son leyes. Según Norman son “enseñanzas éticas”, están más allá incluso de un sentido de legalidad y entran en lo que es moralmente correcto. No es algo que deba cumplirse sino algo que se enseñó desde pequeño y que está absolutamente introducido en el alma de cada Goreano, forma parte de él, es inseparable a él, conforma sus puntos de vista y su idiosincrasia. La Ley es la Ley y se cumple, pero los Códigos de Casta son la forma de pensar de cada persona, más allá de toda duda. El bien o el mal no se decide en Gor por unas normas religiosas o unas costumbres sociales generalizadas. El bien o el Mal en Gor se deduce viendo las cosas a través del color del cristal de la educación de cada Casta. Con esto quiero decir que cuando hablamos de los Códigos, estamos hablando del espíritu de cada goreano.
Según Norman hace decir a uno de sus personajes, los Códigos son lo que diferencian a los hombres de los Larls y de los Eslines. Los Códigos son el muro. El muro que nos separa de ser humanos a ser solamente bestias.
Incumplir los Códigos de Casta en Gor es grave. No grave ante la Ley, sino grave ante tu propia Casta (tu familia) y, sobre todo, ante tu propio espíritu. Incumplirlos o vivir fuera de ellos es una vergüenza completa, una pesada vergüenza que muy pocos son capaces de afrontar. Solo los Outlaws, que han renegado de sus Castas, han renegado de sus Códigos y eso provoca en muchos de ellos serios problemas psicológicos, de auto rechazo, que terminan por convertirlos en verdaderos psicópatas asociales. Los que no terminan así, viven avergonzados de su traición y soñando con poder tener algún día la oportunidad de recuperar su Casta y sus Códigos y, de esta manera, su moral. Así de fuerte es el sistema de Códigos de Casta.
Los Códigos no son pesados libros de textos de leyes. En la mayoría de Castas esos Códigos son parte de la educación diaria y se aprenden por observación de tus iguales. La gente se educa, crece, en sus Códigos. También se basan en una serie de dichos o refranes, a veces simples de entender a veces más complejos, que recuerdan de alguna manera esas normas de conducta.
El Código de los Guerreros, la Casta Roja, es el más estricto de todos los Códigos de Casta goreanos. No solo porque exige un comportamiento complejo pero muy claro, sino también porque es de la Casta de la que tenemos más referencias. Esos Códigos establecen normas para la batalla, los duelos, la lealtad de espada, la fraternidad entre guerreros, etc. Según Norman, el Código de los Guerreros se caracteriza por una rudimentaria caballerosidad, enfatizando la lealtad a los Jefes y a la Piedra del Hogar. Es duro pero galante y valiente. Arrogante, pero con un tremendo sentido del Honor.
Algunos Códigos para los Guerreros.
Sobre la sumisión de una persona: Si una persona (libre o esclava) se entrega a un Guerrero, sometiendose a él en público o en privado, el Guerrero está obligado a tomarla o a matarla. Lo que haga con esa persona una vez tomada (por ejemplo, venderla al instante), ya no tiene importancia. Pero la sumisión de alguien debe de ser honrada aceptándola o terminando con su vida (notese que en algunas ciudades de SL, los guerreros del ejército en misiones de combate no privadas y los esclavistas están obligados a que si perdonan la vida a la persona sometida y no la quieren, deben entregarla inmediatamente a la ciudad).
Duelos: Si un Guerrero reta a otro o desea tomar algo de su propiedad, los Códigos establecen que el retado elige el arma con la que se luchará el duelo.
Hermandad de Espada: Cuando, en combate, un guerrero derrama la sangre de otro, se establece un vinculo de hermandad entre los dos guerreros que se llama Hermandad de Espada. Este vinculo es casi tan fuerte como el que une al guerrero a su Piedra del Hogar, aunque el de la Piedra es superior. Dos Hermanos de Espada, no importa de qué ciudad sean, se convierten en amigos leales para siempre. La única forma de evitar esto es limpiar el arma de la sangre del herido inmediatamente después del combate, demostrando así que no se desea esa Hermandad. O, claro, matando al caido. El vencido no tiene forma de negarse a esta Hermandad de Espada.
Desenvainar armas: Si un guerrero desenvaina su arma de manera amenazante a otro, significa que le está retando aún cuando no lo exprese en palabras. El retado tiene todos los derechos de un duelo normal, incluyendo el de matar al contrario.
El Juramento: cuando un guerrero jura lealtad a alguien, este juramento es superior a cualquier otro (excepto al de su Piedra del Hogar) y esa lealtad deberá mantenerse toda la vida a no ser que sea eximido de ella de manera directa por el sujeto de su lealtad.
Muerte en combate: Según los Códigos, la única muerte honorable para un guerrero es en combate o a manos de sus enemigos. Cualquier otra muerte es deshonrosa.
El trato a los esclavos: En los Códigos de los Guerreros se especifica claramente que un esclavo no es más que un objeto, una bestia de propiedad privada, útil solamente para satisfacer los deseos y necesidades de su dueño. Eso no quita que la mayoría de guerreros de las novelas de Norman terminan enamorados de sus kajiras, y sintiendose culpables por eso. Pero el sentimiento general de un guerrero hacia un esclavo, es el que se tiene hacia un perro de caza o hacia un caballo de tiro. Por eso en muchas ciudades goreanas jamás se habla de “kajiras” sino de esclavos y em muchas se les llama, directamente, “bestias”.
Juramento de espada: Si un guerrero jura cualquier cosa tomando con su mano derecha el pomo de su espada, ese juramento es sagrado y jamás podrá romperse por ningún motivo.
Suicidio: Un guerrero jamás se quita la vida o ayuda a otros a quitarsela. Su única muerte honorable es en combate.
Algunos aforismos de los Códigos:
“Vivir por los Códigos es lo que hace a un guerrero, no el tamaño, la fuerza o la habilidad en las armas”
“Un guerrero jamás está solo. Sus compañeros el peligro y la espada le acompañan a todas partes”
“Todos somos juzgados por el mismo estandar”
“Se fuerte y haz lo que desees. Las espadas de otros son las que marcarán tus límites”
“Dentro del radio de su propia espada, cada hombre es un Ubar”
“El acero es la moneda del guerrero. Con él, compra lo que desea”
“Hay un tiempo y un lugar para hablar, igual que hay un tiempo y un lugar para luchar”
“Los guerreros tienen una Piedra del Hogar común. Se llama batalla.”
“El que no puede pensar, no es un hombre. Pero tampoco lo es el que solo sabe pensar”
“Qué es invisible pero más bello que un diamante? Qué es silencioso pero más fuerte que el
trueno? Qué es lo que no pesa pero es más pesado que el oro?....... el Honor”
“El esclavo es una alegría y de gran utilidad para un guerrero”
“El Honor tiene muchas voces y muchas canciones”
“No hay pérdida de Honor cuando se falla. Hay pérdida de Honor cuando no se intenta”
“Respeta a tus enemigos como lo harías con tus amigos”
“La crueldad es una herramienta que tiene un propósito y este no es la diversión de los hombres”
“El reconocimiento de deber cumplido es suficiente y mayor que cualquier tesoro.”
“Quedarte con tus compañeros de armas y aguantar, es suficiente tesoro para cualquier guerrero”
“El honor y el Deber superan al oro en todo”
“Un guerrero debe estar preparado para darlo todo por su Honor. Sin Honor, no hay nada.”
“No existe eso que se llama, vulgares asuntos de Honor”
“El honor es tu mayor posesión. Si se pierde, está pérdido. Y pérdido para siempre. Pero nunca olvidado”
“Un guerrero tiene dos Piedras del Hogar. Una es su ciudad. La otra es la batalla. Y lucha por el Honor de las dos.”
“Un guerrero comprende las profundidades de sus emociones y no teme mostrarlas”
“Entrar en batalla con tristeza o auto compasión es matarse o ayudar a otros a que lo hagan. Entra siempre en batalla con alegría, rabia, odio o convicción”
“Guerrero, mantén a tu enemigo, si es hábil, siempre en alta estima”
“Ofrecerle cuartel a un enemigo no es deshonroso. Para hacerlo, da un paso atrás y señala el suelo con tu espada. Aceptar ese cuartel tampoco es deshonroso”
“El Deber antes que el oro. Cuando termines…. podrás tomar el oro”
“Saca la espada solo cuando vayas a usarla. Y, entonces, hazlo rápida y eficientemente”
“Limpia tus armas no sea que te acusen de que están envenenadas. Porque el veneno es arma de mujeres”
“Solo un escudo, tela, cuero, carne, valor y habilidad pueden estar entre la espada de un enemigo y el corazón de un guerrero”
“Serás medido por tus hechos, no por tus palabras”
“Conoce aquellos que son Libres, y honra su libertad”
“Cuando el Honor se debe, deja que se cumpla el Honor”
No hay comentarios:
Publicar un comentario