sábado, 21 de abril de 2007

YA SOMOS MÁS DE 100 MIEMBROS, UN MOMENTO DE REFLEXIÓN

Saludos


Nuestro querido grupo de Gor Hispano ya lleva un cierto tiempo en activo y, como en toda asociación, llega el momento de hacer un poco de balance. Y, como en todo balance, podemos encontrar aspectos positivos junto a otros susceptibles de mejora.


Como primera cosa positiva destacar que ya se ha superado la barrera de los cien miembros, aunque no todos tengan el mismo grado de participación, algunos ninguno, pero es cierto que también ha aumentado el número de gente con que se implica activamente en las actividades del grupo. También destacar que se va consolidando un cierto conocimiento de lo que es Gor entre los miembros que van participando activamente.


Entrando en los aspectos a mejorar, quizás el primero sea que las reuniones que se realizan en el territorio de Gor Hispano, en Port Victoria, derivan a veces en una simple tertulia. Es necesario que nuestros encuentros empiecen a tener un sabor goreano y, poco a poco, la calidad del rol vaya mejorando. Tenemos la ventaja de contar con un grupo de gente ya experimentada, unos residentes en otras ciudades Gor de SL, otros provenientes de otros ámbitos, que nos pueden ayudar a todos a conducir los diálogos, subiendo poco a poco, día a día, el nivel.


Por ello se pide a toda la gente que participa activamente en el grupo el máximo de colaboración, cada uno según sus posibilidades y nivel de conocimiento. Que los que no saben tanto se fijen y aprendan de los más experimentados. Se trabaja en poder dar una serie de normas de comportamiento, para facilitar el rol de cada uno.


Llegado este momento en la evolución del grupo, toda opinión y colaboración es bienvenida. Pueden contactar con marta evelin en el mismo SL o bien a través del correo electrónico del grupo, kajira.hispana@gmail.com. O expresarlas a la gente que normalmente se encuentra en el territorio hispano.


Y lo que se pide, muy especialmente, es una colaboración activa en el desarrollo y perfeccionamiento del rol hispano de Gor. Es trascendental para sentar unas buenas bases en el futuro desarrollo de nuestro grupo.


Gracias a todos y todas por adelantado

domingo, 8 de abril de 2007

UNA POESIA

Este domingo, en una de las deliciosas veladas que se desarrollan alrededor de la fogata en el territorio de Gor Hispano, en Port Victoria, la kajira tika anatine nos demostró sus dotes de poetisa y recitadora con este delicioso poema que a continuación se trancribe

Hoy no he sentido Sus palabras, sin ellas, me siento vacía

se han convertido en la adicción que me hace vivir día a día

Su voz imaginada en mis oídos

susurrando palabras sin sentido

volviéndome loca hora tras hora

Él no aparece, lo he perdido

espero ansiosa Su contacto,

aunque nada sea real

solo se que Lo necesito

como una droga, se apoderó de mi

y no puedo escapar, no quiero escapar

de Sus palabras, de Sus versos

imagino Sus labios mientras me habla

deseo Sus susurros a mi alrededor,

más no es posible, aun no

No debo cometer el fallo de tener prisa

las cosas bellas pasan lentamente

sin embargo, sus frases se repiten en mi mente

una y otra vez, repicando en mis sentidos

dejándome absorta, en un limbo, perdida,

sintiendo miedo, terror

escondiendo los esbozos de una posible ilusión

perdida en un mundo

donde solo existimos Él y yo

más no quiero salir,

no quiero perderme esta sensación

que me hechizan y me atrapan

que nos unen, que me atan...


jueves, 5 de abril de 2007

CODIGOS DE CASTA – LA CASTA ROJA

Artículo facilitado por el guerrero Shord

En Gor, cada Casta tiene unos Códigos, normas que marcan la conducta de los miembros de esa Casta, les diferencian de otros y, sobretodo, son la base del comportamiento de cada persona.


Los Códigos no son leyes. Según Norman son “enseñanzas éticas”, están más allá incluso de un sentido de legalidad y entran en lo que es moralmente correcto. No es algo que deba cumplirse sino algo que se enseñó desde pequeño y que está absolutamente introducido en el alma de cada Goreano, forma parte de él, es inseparable a él, conforma sus puntos de vista y su idiosincrasia. La Ley es la Ley y se cumple, pero los Códigos de Casta son la forma de pensar de cada persona, más allá de toda duda. El bien o el mal no se decide en Gor por unas normas religiosas o unas costumbres sociales generalizadas. El bien o el Mal en Gor se deduce viendo las cosas a través del color del cristal de la educación de cada Casta. Con esto quiero decir que cuando hablamos de los Códigos, estamos hablando del espíritu de cada goreano.


Según Norman hace decir a uno de sus personajes, los Códigos son lo que diferencian a los hombres de los Larls y de los Eslines. Los Códigos son el muro. El muro que nos separa de ser humanos a ser solamente bestias.


Incumplir los Códigos de Casta en Gor es grave. No grave ante la Ley, sino grave ante tu propia Casta (tu familia) y, sobre todo, ante tu propio espíritu. Incumplirlos o vivir fuera de ellos es una vergüenza completa, una pesada vergüenza que muy pocos son capaces de afrontar. Solo los Outlaws, que han renegado de sus Castas, han renegado de sus Códigos y eso provoca en muchos de ellos serios problemas psicológicos, de auto rechazo, que terminan por convertirlos en verdaderos psicópatas asociales. Los que no terminan así, viven avergonzados de su traición y soñando con poder tener algún día la oportunidad de recuperar su Casta y sus Códigos y, de esta manera, su moral. Así de fuerte es el sistema de Códigos de Casta.


Los Códigos no son pesados libros de textos de leyes. En la mayoría de Castas esos Códigos son parte de la educación diaria y se aprenden por observación de tus iguales. La gente se educa, crece, en sus Códigos. También se basan en una serie de dichos o refranes, a veces simples de entender a veces más complejos, que recuerdan de alguna manera esas normas de conducta.


El Código de los Guerreros, la Casta Roja, es el más estricto de todos los Códigos de Casta goreanos. No solo porque exige un comportamiento complejo pero muy claro, sino también porque es de la Casta de la que tenemos más referencias. Esos Códigos establecen normas para la batalla, los duelos, la lealtad de espada, la fraternidad entre guerreros, etc. Según Norman, el Código de los Guerreros se caracteriza por una rudimentaria caballerosidad, enfatizando la lealtad a los Jefes y a la Piedra del Hogar. Es duro pero galante y valiente. Arrogante, pero con un tremendo sentido del Honor.


Algunos Códigos para los Guerreros.


Sobre la sumisión de una persona: Si una persona (libre o esclava) se entrega a un Guerrero, sometiendose a él en público o en privado, el Guerrero está obligado a tomarla o a matarla. Lo que haga con esa persona una vez tomada (por ejemplo, venderla al instante), ya no tiene importancia. Pero la sumisión de alguien debe de ser honrada aceptándola o terminando con su vida (notese que en algunas ciudades de SL, los guerreros del ejército en misiones de combate no privadas y los esclavistas están obligados a que si perdonan la vida a la persona sometida y no la quieren, deben entregarla inmediatamente a la ciudad).


Duelos: Si un Guerrero reta a otro o desea tomar algo de su propiedad, los Códigos establecen que el retado elige el arma con la que se luchará el duelo.


Hermandad de Espada: Cuando, en combate, un guerrero derrama la sangre de otro, se establece un vinculo de hermandad entre los dos guerreros que se llama Hermandad de Espada. Este vinculo es casi tan fuerte como el que une al guerrero a su Piedra del Hogar, aunque el de la Piedra es superior. Dos Hermanos de Espada, no importa de qué ciudad sean, se convierten en amigos leales para siempre. La única forma de evitar esto es limpiar el arma de la sangre del herido inmediatamente después del combate, demostrando así que no se desea esa Hermandad. O, claro, matando al caido. El vencido no tiene forma de negarse a esta Hermandad de Espada.


Desenvainar armas: Si un guerrero desenvaina su arma de manera amenazante a otro, significa que le está retando aún cuando no lo exprese en palabras. El retado tiene todos los derechos de un duelo normal, incluyendo el de matar al contrario.


El Juramento: cuando un guerrero jura lealtad a alguien, este juramento es superior a cualquier otro (excepto al de su Piedra del Hogar) y esa lealtad deberá mantenerse toda la vida a no ser que sea eximido de ella de manera directa por el sujeto de su lealtad.


Muerte en combate: Según los Códigos, la única muerte honorable para un guerrero es en combate o a manos de sus enemigos. Cualquier otra muerte es deshonrosa.


El trato a los esclavos: En los Códigos de los Guerreros se especifica claramente que un esclavo no es más que un objeto, una bestia de propiedad privada, útil solamente para satisfacer los deseos y necesidades de su dueño. Eso no quita que la mayoría de guerreros de las novelas de Norman terminan enamorados de sus kajiras, y sintiendose culpables por eso. Pero el sentimiento general de un guerrero hacia un esclavo, es el que se tiene hacia un perro de caza o hacia un caballo de tiro. Por eso en muchas ciudades goreanas jamás se habla de “kajiras” sino de esclavos y em muchas se les llama, directamente, “bestias”.


Juramento de espada: Si un guerrero jura cualquier cosa tomando con su mano derecha el pomo de su espada, ese juramento es sagrado y jamás podrá romperse por ningún motivo.


Suicidio: Un guerrero jamás se quita la vida o ayuda a otros a quitarsela. Su única muerte honorable es en combate.


Algunos aforismos de los Códigos:


“Vivir por los Códigos es lo que hace a un guerrero, no el tamaño, la fuerza o la habilidad en las armas”


“Un guerrero jamás está solo. Sus compañeros el peligro y la espada le acompañan a todas partes”


“Todos somos juzgados por el mismo estandar”


“Se fuerte y haz lo que desees. Las espadas de otros son las que marcarán tus límites”


“Dentro del radio de su propia espada, cada hombre es un Ubar”


“El acero es la moneda del guerrero. Con él, compra lo que desea”


“Hay un tiempo y un lugar para hablar, igual que hay un tiempo y un lugar para luchar”


“Los guerreros tienen una Piedra del Hogar común. Se llama batalla.”


“El que no puede pensar, no es un hombre. Pero tampoco lo es el que solo sabe pensar”


“Qué es invisible pero más bello que un diamante? Qué es silencioso pero más fuerte que el
trueno? Qué es lo que no pesa pero es más pesado que el oro?....... el Honor”


“El esclavo es una alegría y de gran utilidad para un guerrero”


“El Honor tiene muchas voces y muchas canciones”


“No hay pérdida de Honor cuando se falla. Hay pérdida de Honor cuando no se intenta”


“Respeta a tus enemigos como lo harías con tus amigos”


“La crueldad es una herramienta que tiene un propósito y este no es la diversión de los hombres”


“El reconocimiento de deber cumplido es suficiente y mayor que cualquier tesoro.”


“Quedarte con tus compañeros de armas y aguantar, es suficiente tesoro para cualquier guerrero”


“El honor y el Deber superan al oro en todo”


“Un guerrero debe estar preparado para darlo todo por su Honor. Sin Honor, no hay nada.”


“No existe eso que se llama, vulgares asuntos de Honor”


“El honor es tu mayor posesión. Si se pierde, está pérdido. Y pérdido para siempre. Pero nunca olvidado”


“Un guerrero tiene dos Piedras del Hogar. Una es su ciudad. La otra es la batalla. Y lucha por el Honor de las dos.”


“Un guerrero comprende las profundidades de sus emociones y no teme mostrarlas”



“Entrar en batalla con tristeza o auto compasión es matarse o ayudar a otros a que lo hagan. Entra siempre en batalla con alegría, rabia, odio o convicción”


“Guerrero, mantén a tu enemigo, si es hábil, siempre en alta estima”


“Ofrecerle cuartel a un enemigo no es deshonroso. Para hacerlo, da un paso atrás y señala el suelo con tu espada. Aceptar ese cuartel tampoco es deshonroso”


“El Deber antes que el oro. Cuando termines…. podrás tomar el oro”


“Saca la espada solo cuando vayas a usarla. Y, entonces, hazlo rápida y eficientemente”


“Limpia tus armas no sea que te acusen de que están envenenadas. Porque el veneno es arma de mujeres”


“Solo un escudo, tela, cuero, carne, valor y habilidad pueden estar entre la espada de un enemigo y el corazón de un guerrero”


“Serás medido por tus hechos, no por tus palabras”


“Conoce aquellos que son Libres, y honra su libertad”


“Cuando el Honor se debe, deja que se cumpla el Honor”

domingo, 1 de abril de 2007

NORMAS DE GOR HISPANO

Este es un grupo Goreano, dedicado a roleplayear el estilo de vida de Gor según lo descrito en las novelas de John Norman y a dar información general a las personas interesadas sobre como es este estilo de vida.


Dado que en este grupo existen diferentes niveles de conocimiento sobre lo que es Gor y sobre el RolePlay, el nivel que aquí se sigue no es de momento tan estricto como debería pero, aún así, unas mínimas normas de conducta son obligadas.


Los visitantes de fuera del grupo (en Gor llamados “extraños”) son bien recibidos en tanto en cuanto a que muestren respeto por el grupo y no intenten de ninguna manera actitudes molestas, ofensivas o excesivamente intrusivas con el desarrollo normal de la vida en Gor. El grupo se compromete a ayudarles explicándoles qué es Gor para que los extraños puedan decidir si esa forma de vida les interesa o no. Por el mismo compromiso, se espera de los extraños un comportamiento correcto. La falta de corrección se responderá con un baneo del Sim.


De los miembros del Grupo con categoría de “Observadores” se espera un comportamiento más cercano a Gor. Aunque no estén obligados a seguir el Roleplay ni en palabras, hechos o vestiduras, se les ruega que interfieran lo menos posible en aquello que sea rol de Gor y que aprovechen esas ocasiones para aprender. Eso sí, preguntando tanto como quieran. Se ruega que las preguntas fuera de rol se hagan en un aparte o utilizando los dobles paréntesis, como es costumbre.


De los miembros del Grupo con categoría de “Miembros” se espera que se comporten como en Gor, aunque cada uno pueda tener sus propias limitaciones de conocimientos. Pero se exige una vestimenta adecuada a Gor y un cierto comportamiento goreano en los saludos y las despedidas. En el Blog del grupo se encuentra información sobre esto.


De los miembros del Grupo de Rol se espera lo máximo. Un comportamiento y vestidura goreanos al 100% aunque puedan dejar el rol para ayudar a los nuevos o en momentos en que las relaciones sean más distendidas. Pero un miembro del Grupo de Rol jamás debería cometer incorrecciones graves o faltas de respeto al Grupo o a otros goreanos de diferentes ciudades.


Al ser este un Grupo multirol, se pueden dar problemas entre diferentes roles. Es difícil roleplayear las relaciones entre Libres y Panteras o Outlaws en el mismo Sim. Pero debe prevalecer el sentido común y recordar el espíritu de Grupo. Dado el carácter seguro del grupo, no se perseguirá a Panteras ni a Outlaws. Pero tampoco se permitirán barbaridades del tipo de parejas de Libres y Panteras o de esclavos y Outlaws.


Sobre los Libres: Se espera de aquellos que ya hayan elegido su rol como hombres o mujeres libres, un comportamiento en su forma de vestir y actuar adecuado. Las mujeres vestirán con el decoro propio de una mujer Libre y los hombres llevarán prendas adecuadas a Gor, en las que de alguna manera pueda deducirse los colores de su Casta. La ropa en Gor es importante. Antes es mejor gastar el dinero en ropajes que en armas, porque el honor de alguien también está en saber vestir. El respeto entre Libres es primordial, así en los saludos, en las despedidas o en las conversaciones. Los asuntos de honor en Gor son muy serios, y deben cuidarse. Los Libres tratarán a los esclavos como eso: como esclavos, pero siguiendo las Leyes de Gor. Aquellos esclavos que sean propiedad privada son propiedad privada y no podrán ser dañados sin permiso de sus Amos. Aquellos Libres que incumplan las reglas básicas de convivencia de Gor, respecto a otros Libres, podrán tener el final que cualquier Libre que ofenda a otro. Lo que incluye el baneo del Grupo.


Sobre los esclavos: cuando alguien elige ser esclavo en Gor, es esclavo siempre a no ser que su Amo llegase a decidir lo contrario. Un esclavo vestirá como debe SIEMPRE y SIEMPRE mostrará el respeto debido a cualquier Libre que esté cerca. Todos los esclavos deberán SIEMPRE estar en la posición correspondiente a sus sedas, Tower para blancas, nadu para otras, a no ser que su Amo/a decida otra cosa. Y cuando alguien viste como esclavo es esclavo para todo. Quien no conozca las normas más básicas, puede recibir su castigo. Y un esclavo que olvide su condición por completo y pretenda cambiar el carácter de la esclavitud en Gor, podrá ser expulsado del Grupo.


Sobre Outlaws: Cuando alguien decide ser outlaw decide llevar una vida al margen de la sociedad normal de Gor. Un Outlaw jamás es un guerrero porque no tiene Casta. Un Outlaw no viste sus colores. Un Outlaw no puede pretender tener esclavos legales. Un Outlaw no tiene honor goreano. Un Outlaw no es más que un pirata, un asesino y un bandido asocial.Y un Outlaw sabe que en cualquier ciudad Libre de Gor, será empalado al momento de ser capturado. Al ser el Grupo una zona segura, eso no sucederá, pero se le exige a los Outlaws el respeto debido a los Libres, sobre todo a aquellos que sean visitantes de otras ciudades. Porque la falta de respeto de un Outlaw a un Libre sí que será castigada con el empalamiento: esto es, la expulsión del Grupo.


Sobre Panteras: las Panteras existen porque Gor online existe. Pero, aunque no sean Gor, se aceptan en Gor. Pero una Pantera deberá recordar siempre que es una esclava fugitiva: no nació pantera ni lo heredó ni es miembro de una casta especial. Y así como en cualquier ciudad de Gor una pantera sería reducida a la esclavitud de nuevo o ejecutada, en el Grupo se ruega que tengan el máximo respeto con los Libres, sobre todo aquellos que vienen de otras ciudades. Porque la falta de respeto de una Pantera a un Libre sí que será castigada con el empalamiento: esto es, la expulsión del Grupo.


Todas estas normas son de sentido común y se aplicarán con sentido común. El Grupo es grande, es abierto, tiene diferentes niveles de conocimiento. La dureza tampoco lleva a nada y todos somos inteligentes y sabemos comportarnos. Y este es un Grupo en el que se encuentran amigos y que pretende hacer amigos. Pero Gor es Gor y sobre todo con los visitantes, hay que tener honor y el respeto debido. Hagamos que a ojos de otros esto no sea solo otro grupo de freekies.